Tres libros con consejos para ser un escritor
Un escritor antes que escribir necesita leer. Esto, aunque suene a una perogrullada, no es así y te aclaro por qué. La mayoría piensa que lo que primero que necesita es ponerse a escribir, pero si antes no has leído no vas a ser capaz de conformar un mundo propio, para después compartirlo con tu lector. Y esto, amigo, es el primer vacío que necesitas llenar.
Por eso hoy quiero compartir contigo algunas de las lecturas que me han servido de mucho para aprender el difícil oficio de la escritura: Zona de obras, Variaciones sobre la escritura, El estilo del periodista y Escribir ficción.
El primero de los libros que te recomiendo leer es Zona de obras, de la escritora y cronista argentina Leila Guerriero; Variaciones sobre la escritura, del semiólogo y escritor francés Roland Barthes, El estilo del periodista del escritor español Alex Grijelmo y Escribir ficción, de la novelista norteamericana Edith Warthon. Y ojo, no las leí exactamente en el orden en que te las estoy dejando.
Los libros de Leila Guerriero
Para que te hagas una idea de quién es la «genia» a la que te estás enfrenando, te dejo el link a una entrevista que le hizo diario El país con motivo del lanzamiento de su más reciente libro en México «Teoría de la gravedad».
Guerriero es una consumada escritora, que investiga exhaustivamente sus fuentes antes de escribir, que permanece el tiempo que sea necesario para conocer la realidad sobre la que va a contar y finalmente corrige hasta que el texto quede tal y como lo había imaginado.
De su producción he leído Opus Gelber, perfil del mundialmente conocido pianista de música clásica Bruno Gelber, con quien conversó durante un año, antes de escribirlo. En segundo lugar Zona de obras, las crónicas Tres tristes tazas de té, El rastro en los huesos, entre otros magníficos textos.
Zona de obras es un título que sirve para indicarnos el poder de construcción de la palabra y donde se encuentran los recursos de escritura que le han servido a ella para afianzarse como cronista.
Variaciones sobre la escritura
En segundo lugar tenemos a la obra Variaciones sobre la escritura, del francés Roland Barthes. Es admirable su obra literaria y ensayística y sus diversos análisis semiológicos presentes en sus algunos libros. Por citarte unos puedo mencionar: Mitologías, El grado cero de la escritura, El sistema de la moda, etc. Además te comparto una entrevista que le realizó un medio de comunicación.
https://www.jstor.org/stable/27934686
El estilo del periodista
El tercer libro que te aconsejo leer es El estilo del periodista, del español Alex Grijelmo. En esta obra Grijelmo analiza los textos de algunos medios de comunicación detectando errores de escritura. Explica algunos conceptos de gramática: como la oración, tipos de oraciones, párrafo, etc.
Escribir ficción
El cuarto libro recomendado es Escribir Ficción, de la norteamericana Edith Wharton, famosa por su novela La edad de la inocencia, llevada al cine por el director italiano – norteamericano Martin Scorcese. En este libro Wharton profundiza en los recursos y herramientas que necesita el escritor de cuentos y novelas para escribir obras de este tipo. Ojo al piojo no se pierdan ninguna de las dos versiones, como obra narrativa y cinematográfica, pues son igualmente hermosas, ya que son dos lenguajes diferentes.
Estos cuatro libros que todo escritor debe leer son de autores prestigiosos a nivel internacional, por tanto no debes pasarlos por alto. Haz una pausa en tus tareas diarias y date un tiempo para leérlos. Créeme, los vas a disfrutar muchísimo.
Voy a hacerte un spoiler de vida, si quieres ser escritor debes trabajar en una profesión vinculada al libro. Date una vuelta por el artículo de blog y léelo. Te dejo el link aquí abajo.
Finalizo el post de hoy con una frase de escritora española Rosa Montero «El sentido de escribir es buscar el sentido de la existencia». Y por ahora nada más mi ciela. A leer se ha dicho. Nos vemos en el próximo post.
No olvides que en mi curso de escritura creativa online podrás aprender a crear textos literarios, donde podrás expresar todo el potencia de tu creatividad.
https://www.escuelaalfabeta.com/cursos-educacion/curso-online-de-escritura-creativa/