En el tercer episodio de esta serie revisaremos sobre cómo escribir un libro sin ser un escritor en menos de seis meses.
Existen muchas cosas positivas alrededor de escribir un libro, una de ellas es el proyecto en sí mismo que te permite crecer como profesional y encontrar ese tema con el que quieres darte a conocer a tu audiencia. Lo tomamos como un reto personal para ver si somos capaces de lograr el esfuerzo que implica: sentarse todos los días al ordenador, tomar notas, leer libros, hacer fichas, entrevistar a personas, etc. La lista es un largo etcétera. Por tanto, se vuelve un reto de autoaprendizaje. Hará falta mucha constancia y persistencia para alcanzar este logro.
Escribir un libro es un proceso que conlleva mucho tiempo, por tanto deberás ser muy organizado para poder distribuir tu tiempo de manera eficiente. Mucha gente quiere saber cómo uno hace para distribuir su tiempo entre ser madre de familia, profesional y además escribir un libro? La clave es 100% organización. Distribuir el tiempo de manera organizada para estos tres ámbitos de tu vida. Por ello es necesario ir acumulando etapas, puede ser a través de un cronograma que refleje el tema y la fecha en que deberá cumplirse.
¿Por qué escribir un libro y no un blog? Te cuento mi experiencia. No tengo un blog, tengo muchos y ninguno lo he continuado, todos los he dejado inconclusos. De todos los blogs que he empezado este es el que más continuidad ha tenido. ¿Qué te quiero decir con esto? que es muy difícil en la cotidianidad darle continuidad al formato blog.
Si recurres al formato libro tendrás que fijar unas dimensiones, extensión, género, estilo, incluso pensar en las personas que vas a entrevistar si el libro necesita de ello. Todo esto hace que te centres más en el objetivo. Tienes que tener una idea en tu mente que quieras llevar a cabo hasta las últimas consecuencias, es decir avanzar desde el planteamiento inicial, continuar con el desarrollo y arribar a unas conclusiones. Escribir un libro te hará reconocer hasta dónde eres capaz de llegar si deseas escribir.
Espero que este artículo sobre cómo escribir un libro sin ser un escritor en menos de 3 meses te haya sido útil pero sobre todo práctico para que puedas centrarte en tu idea y logres sacarla adelante.
Da click en este link para aprender sobre:
En este artículo que encuentras en nuestro blog conocerás otras razones de la importancia de redactar un texto.
También puedes aprender sobre la escritura creativa y su aplicación en la enseñanza de lengua y literatura en este enlace.
https://www.redalyc.org/pdf/356/35614571010.pdf
Recuerda que tenemos un curso de escritura creativa donde podrás potenciar tus habilidades y destrezas como escritor.
https://www.escuelaalfabeta.com/cursos-educacion/curso-online-de-escritura-creativa/