escritura académica

¿Cómo escribir un texto argumentativo?

Estos se caracterizan por intentar convencer al lector del argumento (s) en torno a un tema determinado. Generalmente se tiene dificultades para diferenciar entre textos expositivos y argumentativos, por eso he escrito hoy el artículo ¿Cómo escribir un texto argumentativo?  con el propósito de dar más claridad en la manera de redactarlo.

¿Qué es lo primero que hay que hacer?

Escoger el tema

El tema se caracteriza por ser abstracto y general, nunca por ser concreto. Se lo forma a partir de tres elementos: una palabras abstracta principal, una palabra abstracta secundaria y un nexo. Una recomendación que se sugiere es que no incluya un verbo, ya sea infinitivo o conjugado. 

Se sugiere seguir este orden:

Palabra abstracta secundaria, nexo, palabra abstracta principal. 

Ej: La esperanza en la educación superior. 

La palabra abstracta secundaria siempre dará el tono de la comunicación, mientras que la principal se centrará en el tema. El nexo lo formará una preposición o una locución preposicional. 

Ej: de, para, hasta, cuando, etc. 

Escribe una oración donde formules tu argumento central 

Una vez escogido el tema plantéate qué quieres decir sobre él y que el asunto que vayas a tratar sea debatible. Esta será tu idea principal. 

EJ:  En América Latina la educación superior no forma profesionales competentes.

Como puedes observar en esta oración la idea es debatible, se puede estar a favor o en contra. 

Redacta los argumentos

Después pregúntate por qué, es decir cuáles son las causas por las cuales en América Latina la educación superior no forma profesionales competentes? Estas ideas que desarrolles serán tus argumentos.

Ej: Porque lo que se enseña, en relación a los países del primer mundo, está caduco, factor que impide que el profesional alcance las competencias deseadas.

Ej: El profesional no logra desarrollar el conjunto de habilidades blandas, que son necesarias en esta sociedad globalizada y por tanto no puede desarrollar sus competencias.

Escribe los subargumentos

Después de escribir los argumentos debes probarlo con casos prácticos, un ejemplo, un dato estadístico o una cita textual, que evidencie aquello que estás afirmando.

Ej: Luis Armijos, estudiante de cuarto año de la carrera de Robótica, no ha desarrollado la habilidad de la creatividad, importante para destacar en una sociedad globalizada.

Ej: Un 60% de los estudiantes de la carrera de Producción Audiovisual no ha desarrollado ninguna habilidad blanda como estrategia para ser un profesional competente.

Elabora una conclusión 

Finalmente, después de haber expuesto todas estas ideas debes llegar a una conclusión, es decir debes sintetizarlas en una oración u oraciones con la que expreses la idea principal de tu escrito.

Plantea una recomendación 

Después de escribirlo, si así lo deseas puedes hacer una recomendación, consejo o sugerencia al lector. Algunos autores denominan a esto derivada.

Ej: La universidad de América Latina tiene dificultades para formar profesionales competentes, que ayuden a solucionar los problemas de la sociedad. Por tanto, es necesario que esta entidad educativa implemente estrategias didácticas que han dado éxito en sociedades del primer mundo, con el fin de formar un profesional competente.

Finalmente, te invito a ver el video que tengo en mi canal de Youtube sobre el tema: Cómo se escribe un texto argumentativo.

Enlaces relacionados con el tema

Si deseas profundizar en este tema te recomiendo leer estos artículos de la Universidad Externado de Colombia y de la Universidad de Verona:

https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/03/2.-Gui%CC%81a-de-construccio%CC%81n-de-un-texto.pdf

https://cla.univr.it/personale/lettori_cel/materiale_didattico/Benavente/C2-LM/C2-LM_Qu%C3%A9%20es%20un%20texto%20argumentativo.pdf

Cecilia Carchi

Ver comentarios

Entradas recientes

7 errores de escritura en Wattpad y cómo evitarlos

7 errores de escritores de Wattpad y cómo evitarlos.

2 meses hace

¿Por qué necesitas una guía para la escritura académica (aunque creas que no)?

Spoiler alert: si estás escribiendo una tesis o piensas hacerlo, una guía de escritura académica…

5 meses hace

Gaslighting: la forma más elegante de apagar tu voz

Te enseñaron a dudar de ti. Y lo llamaron “amor”. Te enseñaron a desconfiar de…

5 meses hace

Escribiré mi libro «cuando tenga tiempo»

Hay que arrebatarlo con dientes y uñas. A lo largo de mi carrera, he visto…

7 meses hace

Nosotras: mujeres que nadie pudo callar ⭐????

⭐⭐¡ATENCIÓN, ATENCIÓN, HUMANAS, HUMANOS Y SERES EN PROCESO! ⭐⭐ Si creías que la historia solo…

8 meses hace

Sapiens: La gran estafa de la humanidad

⭐⭐¡ATENCIÓN, ATENCIÓN, HOMO SAPIENS CURIOSXS Y AMANTES DE LOS DATOS DUROS! ⭐⭐ Si pensabas que…

8 meses hace