En este artículo vamos a conversar sobre ¿cómo investigar para escribir un libro? Pero antes déjame contarte algo muy importante: el tema sobre el que quieres escribir debe apasionarte, debe moverte a buscar mucha información, ya sea en bibliotecas privadas o públicas.
En busca del lector ideal
Tienes que saber quién es tu lector ideal, es decir quién es esa persona a la que le gustaría el tema sobre el que vas a escribir. Si se trata de un libro tenerlo desarrollado, dividido en capítulos y cada capítulo muy bien escrito.
Debes saber quiénes son tus lectores actuales, qué preguntas se hacen, cuáles son sus dudas, en definitiva cuál es su dolor.
Adicionalmente estudiar muy bien el producto que vas a sacar al mercado. Crear una estrategia de comunicación, de tal manera que llegue a tu lector ideal.
Si quieres que tu libro tenga éxito, es decir que sea leído por muchas personas, entonces hay que empezar a estudiar la investigación externa.
Investigación externa
La investigación externa consiste en buscar lo necesario para la escritura de tu libro en lugares que convoquen a muchísimas personas, como los blogs, Amazon, Youtube, etc., porque en estos espacios digitales va muchas personas que a buscar información y por tanto tú puedes saber los temas de los libros de tu especialidad que son muy buscados.
Ejemplo de búsqueda en Amazon
Amazon es una plataforma virtual que mucha gente usa, no solamente para comprar sino también para investigar. Y es que justamente en esto tienes que centrarte. Imagínate que quieres escribir un libro sobre creatividad lo primero que te recomiendo hacer es buscar en Amazon cuáles son los títulos más comprados, para ver hacia dónde se orienta lo que buscan las personas, después leemos todos los comentarios que realizan y a partir de allí tomamos una decisión en cuanto a elección del tema retroalimentación.
Importancia de la retroalimentación
Son muy importantes las opiniones de las personas que compran el libro porque puede sernos útil, incluso para guiarnos en la elaboración del índice.
Te dejo un enlace muy interesante para que lo leas: