¡Tranquilo, escritor! Tu idea es buena, aunque no lo creas.

¿Sabías que hasta los escritores más famosos alguna vez dudaron de sus ideas? Sí, incluso aquellos que ahora tienen un lugar reservado en las bibliotecas del mundo. Si te preguntas constantemente «¿Mi idea es lo suficientemente buena?», déjame contarte que muchos, antes que tú dudaron de su idea.

Imagina que tu idea es como una semilla. Puede parecer pequeña e insignificante al principio, pero si la riegas (escribiendo) y le das luz (confianza), podría crecer hasta convertirse en una gran historia. Así que, en lugar de juzgar tu idea antes de tiempo, ¡dale una oportunidad!

¿Cómo empiezo si no tengo todo claro?

Ah, el eterno dilema del escritor: “Quiero escribir, pero no sé cómo empezar”. Primero, respira.

Piensa en tu historia como un rompecabezas. ¿Qué haces cuando abres la caja? Empiezas por una pieza, la que más te llama la atención. Lo mismo ocurre con la escritura: escribe la escena que más te emociona. Tal vez sea el final, una conversación épica, o incluso la descripción de tu personaje principal comiendo helado en un parque.

No hace falta tener todo claro para empezar; lo claro llega mientras escribes.

¿Y si a nadie le gusta lo que escribe?

Ah, el miedo al rechazo, nuestro viejo amigo. Pero aquí va una verdad incómoda y maravillosa: no puedes gustarle a todo el mundo .

El punto no es escribir para todos, sino escribir para alguien.

Además, recuerda que escribir es un acto valiente.“Estoy aquí, y esto es lo que tengo para decir” .

La falta de confianza es un compañero frecuente en el camino de la escritura, pero no tiene por qué ser un obstáculo. Al contrario, úsala como una señal de que estás saliendo de tu zona de confort, y eso siempre es bueno.

Así que, ¿es tu idea lo suficientemente buena? Si. ¿Cómo empiezas a tener todo claro? Escribiendo. ¿Y si a nadie le gusta lo que escribe? No importa, porque tú escribiste algo que tenía qu

Ahora, cierra este artículo y vuelve a tu teclado. El mundo necesita tus palabras. ????