creatividad

¿Cómo enfrentar el bloqueo creativo?

Todo escritor sueña que escribirá de corrido su gran texto, cualquiera que este sea. Lo que no sabe es que tendrá que enfrentarse tarde o temprano al fantasma del bloqueo creativo. Déjame contarte algo para tu tranquilidad, el bloqueo creativo es normal: La falta de inspiración no significa falta de talento. Eso es algo que debes grabártelo con hierro, a fuego vivo. 

Por eso, el día de hoy te daré una serie de herramientas y estrategias prácticas para desbloquear la creatividad y potenciar tu escritura.

Comprendiendo el Bloqueo Creativo

¿Qué es el bloqueo creativo?

Lo que primero tenemos que hacer es identificarlo. Es como cuando sientes que se avecina una gripe por sus síntomas: agotamiento, congestión nasal, malestar general, etc. De la misma manera puedes reconocer al bloqueo creativo, tiene en común con la gripe el agotamiento, pero además hay otros como el perfeccionismo, el estrés, etc.

Identificar la fuente:

Identifica la fuente, es decir, reflexiona sobre lo que te está bloqueando (miedo al fracaso, falta de ideas, distracciones). Esto es lo primero que tenemos que hacer si queremos combatirlo, así que manos a ello, analízate y haz un examen de conciencia para tratar de detectar su raíz.

La inspiración puede estar al lado tuyo: estrategias para encontrarla

1.- Observa a tu alrededor

Presta atención a conversaciones entre amigos o desconocidos, comportamientos en situaciones cotidianas. La vida diaria está llena de inspiración. Sal a buscarla. 

2.- Escucha música o consume arte

Usa el poder evocador de la música, el cine, o la pintura para desencadenar emociones e ideas. Escucha a Chopin, Mozart, si tus gustos van por el lado de la música clásica; a Goyeneche o Piazzola, si te agrada el tango y así sucesivamente. Busca siempre los mejores exponentes e inspírate. 

3.- Lee fuera de tu zona de confort

Explora géneros o estilos que normalmente no leerías para alimentar tu imaginación. Si disfrutas la lectura de relatos de terror prueba con historias fantásticas, si disfrutas de la novela histórica prueba con el realismo mágico. 

Ejercicios para Desbloquear la Creatividad

  • Escritura automática: Dedica 10-15 minutos a escribir sin pensar en coherencia o calidad. Simplemente deja fluir las palabras.
  • Mapeo mental: Crea un mapa mental con palabras clave o conceptos que te interesen y explora conexiones entre ellos.
  • Retos creativos: Proponte un reto, como escribir un microcuento en 100 palabras o desarrollar una escena sin diálogos.

4.- Técnicas de Brainstorming

  • Tormenta de ideas visual: Usa imágenes de revistas o Internet para inspirarte. ¿Piensa en qué historia puedes crear a partir de una imagen?
  • Lista de preguntas clave: Responde preguntas como: ¿Qué pasaría si…? ¿Y si este personaje tuviera un secreto? ¿Cómo reaccionaría si se encontrara en una situación inesperada…?

5.- Crear Personajes Memorables

  • Construcción desde lo personal: Puedes basarte en personas que conoces o aspectos de ti mismo.
  • Ficha de personaje: Desarrolla una ficha con detalles como edad, ocupación, hobbies, motivaciones, temores, relaciones.
  • El viaje del héroe: Considera el arco del personaje. ¿Cómo evolucionará a lo largo de la historia? Recuerdas cuando en el colegio te hicieron que leyeras La Ilíada, pues ni más ni menos, allí se ve el viaje del héroe. Intenta recrearla pero con otro argumento.

6.- Estructura Narrativa

  • El esquema clásico: Introducción, nudo y desenlace.
  • Romper con las reglas: Jugar con estructuras no lineales o enfoques experimentales puede abrir nuevas posibilidades creativas.
  • Técnica del mas a escribir mal al principio. La voz propia surge con el tiempo.
  • Imitación consciente: Escribe imitando el estilo de tus autores favoritos para luego transformarlo en tu propio enfoque.
  • Lectura en voz alta: Leer tu trabajo te ayudará a notar el ritmo y fluidez de tu escritura.

En definitiva, abraza el proceso creativo: La inspiración puede tardar, pero lo importante es continuar el viaje. Escribe sin miedo: Lo más importante es escribir, incluso cuando no te sientas inspirado. 

Si te ha gustado este post seguro disfrutarás como niño con juguete nuevo. Te dejo aquí abajo un enlace a otro artículo sobre recomendaciones de libros para escritores. 

https://www.escuelaalfabeta.com/recomendaciones-de-libros-para-escritores/

https://www.zendalibros.com/breve-historia-de-la-inspiracion/

Cecilia Carchi

Entradas recientes

7 errores de escritura en Wattpad y cómo evitarlos

7 errores de escritores de Wattpad y cómo evitarlos.

2 meses hace

¿Por qué necesitas una guía para la escritura académica (aunque creas que no)?

Spoiler alert: si estás escribiendo una tesis o piensas hacerlo, una guía de escritura académica…

5 meses hace

Gaslighting: la forma más elegante de apagar tu voz

Te enseñaron a dudar de ti. Y lo llamaron “amor”. Te enseñaron a desconfiar de…

5 meses hace

Escribiré mi libro «cuando tenga tiempo»

Hay que arrebatarlo con dientes y uñas. A lo largo de mi carrera, he visto…

7 meses hace

Nosotras: mujeres que nadie pudo callar ⭐????

⭐⭐¡ATENCIÓN, ATENCIÓN, HUMANAS, HUMANOS Y SERES EN PROCESO! ⭐⭐ Si creías que la historia solo…

8 meses hace

Sapiens: La gran estafa de la humanidad

⭐⭐¡ATENCIÓN, ATENCIÓN, HOMO SAPIENS CURIOSXS Y AMANTES DE LOS DATOS DUROS! ⭐⭐ Si pensabas que…

8 meses hace