escritura

¿Cómo investigar para escribir un libro?

En este artículo vamos a conversar sobre ¿cómo investigar para escribir un libro? Pero antes déjame contarte algo muy importante: el tema sobre el que quieres escribir debe apasionarte, debe moverte a buscar mucha información, ya sea en bibliotecas privadas o públicas.

En busca del lector ideal

Tienes que saber quién es tu lector ideal, es decir quién es esa persona a la que le gustaría el tema sobre el que vas a escribir. Si se trata de un libro tenerlo desarrollado, dividido en capítulos y cada capítulo muy bien escrito.

Debes saber quiénes son tus lectores actuales, qué preguntas se hacen, cuáles son sus dudas, en definitiva cuál es su dolor.

Adicionalmente estudiar muy bien el producto que vas a sacar al mercado. Crear una estrategia de comunicación, de tal manera que llegue a tu lector ideal.

Si quieres que tu libro tenga éxito, es decir que sea leído por muchas personas, entonces hay que empezar a estudiar la investigación externa.

Investigación externa

La investigación externa consiste en buscar lo necesario para la escritura de tu libro en lugares que convoquen a muchísimas personas, como los blogs, Amazon, Youtube, etc., porque en estos espacios digitales va muchas personas que a buscar información y por tanto tú puedes saber los temas de los libros de tu especialidad que son muy buscados.

Ejemplo de búsqueda en Amazon

Amazon es una plataforma virtual que mucha gente usa, no solamente para comprar sino también para investigar. Y es que justamente en esto tienes que centrarte. Imagínate que quieres escribir un libro sobre creatividad lo primero que te recomiendo hacer es buscar en Amazon cuáles son los títulos más comprados, para ver hacia dónde se orienta lo que buscan las personas, después leemos todos los comentarios que realizan y a partir de allí tomamos una decisión en cuanto a elección del tema retroalimentación.

Importancia de la retroalimentación

Son muy importantes las opiniones de las personas que compran el libro porque puede sernos útil, incluso para guiarnos en la elaboración del índice.

Te dejo un enlace muy interesante para que lo leas:

https://mdm.usta.edu.co/remos_downloads/lectoescritura/2017-2/moludo_03_produccion_escrita_COE_20172/pasos_y_estructura_para_redactar_un_texto_argumentativo.html

Cecilia Carchi

Compartir
Publicado por
Cecilia Carchi
Etiquetas: investigarlibro

Entradas recientes

7 errores de escritura en Wattpad y cómo evitarlos

7 errores de escritores de Wattpad y cómo evitarlos.

2 meses hace

¿Por qué necesitas una guía para la escritura académica (aunque creas que no)?

Spoiler alert: si estás escribiendo una tesis o piensas hacerlo, una guía de escritura académica…

5 meses hace

Gaslighting: la forma más elegante de apagar tu voz

Te enseñaron a dudar de ti. Y lo llamaron “amor”. Te enseñaron a desconfiar de…

5 meses hace

Escribiré mi libro «cuando tenga tiempo»

Hay que arrebatarlo con dientes y uñas. A lo largo de mi carrera, he visto…

7 meses hace

Nosotras: mujeres que nadie pudo callar ⭐????

⭐⭐¡ATENCIÓN, ATENCIÓN, HUMANAS, HUMANOS Y SERES EN PROCESO! ⭐⭐ Si creías que la historia solo…

8 meses hace

Sapiens: La gran estafa de la humanidad

⭐⭐¡ATENCIÓN, ATENCIÓN, HOMO SAPIENS CURIOSXS Y AMANTES DE LOS DATOS DUROS! ⭐⭐ Si pensabas que…

8 meses hace