Miles de estudiantes enfrentan dificultades en la escritura día a día y buscan recursos gratis que los ayuden a superar esta problemática, por eso hoy he traído este artículo que habla acerca de la oración gramatical: sus elementos y características. Esta plantilla que hemos creado te servirá para ordenar las ideas de una frase u oración. ¿De qué manera?
Lo primero que tienes que hacer es identificar los elementos constitutivos de una oración gramatical y ordenarlos, aplicándoles esta «fórmula» que te dejo a continuación. Esto no quiere decir que si no se escribe siguiendo este orden la oración esté mal redactada. La plantilla nos servirá si no tenemos un norte por dónde guiarnos. Es más fácil escribir si sigues este patrón.
Te sugiero que primero escribas un borrador del tema que vas a desarrollar, aplicando la técnica de la lluvia de ideas o braimstorming, una vez hayas realizado esto, identifica los diferentes elementos de la oración gramatical que te dejo en la plantilla y reordena cada enunciado. Verás cómo lucen mejor todas tus ideas.
¿Cómo vas a ordenarlas? Toma nota. En el siguiente orden: artículo (determinado o indeterminado, singular o plural), núcleo del sujeto (puede ser un sustantivo o un pronombre), modificador directo (adjetivo o pronombre, que se encuentra junto al núcleo del sujeto, modificador indirecto (se reconoce porque llevan a quién o para quién realizan la acción). Hasta aquí una parte de la oración gramatical: elementos y características.
¿Quieres recibir directamente los recursos que necesitas en este momento? Entonces déjame tu correo electrónico aquí abajo o escríbeme un mensaje a info@escuealaalfabeta.com, de Guayaquil, Ecuador
Sigue este blog para continuar conociendo más sobre la escritura académica, creativa, de blogs, etc.